COPAN
RUINAS:
|
![]() |
|
Esta Ciudad esta ubicada al
Occidente de la República de Honduras en Centro América, muy cerca de la
Frontera con la República de Guatemala, tiene una población de aproximadamente 7
mil habitantes, la moneda es el Lempira y circula el Quetzal y Dollar Americano,
se cuenta con Bancos, Restaurantes, Hoteles y todos los servicios de
comunicación telefónica.
Para llegar a Copán Ruinas,
desde San Pedro Sula vía terrestre mas o menos 2.30 horas y desde Guatemala por
vía terrestre aproximadamente 5 horas o vía Aérea en avionetas a solo 35
minutos.
|
![]() |
Sitio Arqueológico de
la Cultura Maya:
Este magnifico Parque,
ubicado en el Corazón del Valle de Copán, es quizás la mayor fuente de
información referente a la antigua Civilización Maya. La fama de Copán como la
Ciudad Maya mas artística, es bien conocida, y sin duda jugo un papel importante
cuando en 1980 la UNESCO declaro a Copán como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Se recomienda que para
visitar el Parque Arqueológico, se haga acompañar por un Guía local, quienes
están bien preparados para brindarles toda la información y así obtener el mejor
provecho de su visita; les recomiendo ponerse en contacto con la
Agencia Trifinio
Tours, quienes le pueden ayudar a
coordinar su estadía en Copán , así mismo como el traslado aéreo a cualquier
otro sitio de la Ruta Maya y a ROATAN (Islas de la Bahia) Honduras.
|
COPAN NOS REVELA NUEVOS Y
MARAVILLOSOS SECRETOS
|
El Templo
ROSALILA
|
![]() |
Cuando ya creemos que lo sabemos todo acerca de Copán, se
producen descubrimientos de increíble importancia.
En los últimos años se han hecho hallazgos extraordinarios,
el mayor de los cuales es el descubrimiento de ROSALILA, un templo debajo de
otro templo ....y anterior a éste en más de 5
siglos !!Probablemente la razón para enterrarlo fue
religiosa ya que el proceso de "entumbarlo" fue hecho con gran cuidado y
delicadeza. Esto se hizo evidente cuando al comenzar a descubrirlo se le
encontró recubierto de una capa de estuco especial. El mismo cuidado tuvieron
los Mayas con los rellenos de las habitaciones y con las ofrendas depositadas en
su interior.
Este templo, llamado ROSALILA por el color rosado de las
piedras con que fué hecho, es el primer ejemplo descubierto en Copán de
una estructura completa, con su arquitectura y escultura intactas, preservadas a
través de los siglos gracias a la manera con que los Mayas lo
enterraron.
El templo consta de "3 cuerpos" o pisos y tiene una altura
de 12.9 metros (42.31 piés).
Actualmente para verlo se entra por túneles excavados debajo
del templo exterior que es el doble de alto. Esta es una experiencia que causa
gran emoción ....... más de 15 siglos ha estado allí esperando ser
descubierto.......y Usted está caminando bajo toneladas de piedras!
Al avanzar por los túneles se puede ver hacia arriba y
separado apenas un metro y medio (4.92 piés) de la montaña interior la
esplendorosa fachada del templo.
|
![]() |
Halach Uinic o gran Señor
Maya
|
En el primer piso o cuarto de ROSALILA está, hecho en
piedra, el pájaro celestial o Vukub
Caquix que coronaba la parte superior del universo Maya y que
descansa sobre las ramas del árbol sagrado (La
Ceiba). Los ojos del ave están representadas en el centro del
segundo piso. Entre estos emerge el pico que se proyecta hacia abajo.
El primer piso está dominado por la puerta principal, cuyo
eje primario está orientado precisamente de norte a Sur. A los lados de la
puerta están representadas las alas, a manera de cabezas de serpientes con
plumas saliendo de sus fauces. Entre sus plumas se ve un pequeño medallón con el
rostro de perfil del Dios Sol o
Kin.
Gracias a su enterramiento por muchos siglos también se han
encontrado en su interior ofrendas y objetos perfectamente preservados.
El conjunto de ofrendas es muy similar al de los
enterramientos de los grandes señores de Copán lo que evidencia que ROSALILA fué
tratado así por los Mayas que lo enterraron.
Entre los objetos mas valiosos que se han encontrado están
los "excéntricos", exquisitas y diminutas figuras talladas en pedernal, en
círculos a partir del centro de la piedra.
En base a toda esta información concluimos que ROSALILA fué
uno de los principales santuarios de los Mayas Copanecos del siglo VI
D.C.
|
Réplica de Rosalila en el Museo
de Escultura.
|
![]() |
sábado, 17 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario